¡Encuentra la respuesta a tu pregunta!
contact_support
Preguntas generales
- ¿Tienen algún costo o precio estos servicios? No. Todos los servicios de Ciudad Mujer son completamente GRATUITOS. expand_more
-
¿Cual es su horario de atención?
Lunes a Viernes
de 7:00am a 4:00pm.
NOTA: El Módulo de Salud Sexual y Reproductiva atiende de Lunes a Viernes de 8:00am a 3:00pm. expand_more
alternate_email
Preguntas sobre el Módulo de Atención a Adolescentes (MAA)
- ¿Que tipo de adolescentes pueden acercarse? ¡Todas! Mientras tengas entre 12 y 18 años de edad te esperamos por acá. expand_more
- ¿Puedo ir si soy madre adolescente o si me encuentro embarazada? Por supuesto. expand_more
- ¿Me pueden ayudar para continuar estudiando? En Ciudad Mujer te brindaremos los recursos necesarios para ayudarte a continuar tus estudios. expand_more
- ¿Que son los talleres de habilidades para la vida? Son capacitaciones cortas, que te brindarán herramientas prácticas para ayudarte a tu superación personal. expand_more
assessment
Preguntas sobre el Módulo de Autonomía Económica (MAE)
- ¿Tienen algún costo o precio estos cursos? No. Son completamente GRATUITOS. expand_more
-
¿Cuales son los requisitos para un curso INFOP?
1) Ser mayor de
15 años.
2) Haber completado primaria.
3) Registrarse con nosotras. expand_more -
¿Cuales son los los tiempos de duración de los
cursos y sus horarios?
- Hay cursos de:
1 semana, 2 semanas o 1 mes.
- De 8:00am a 11:00am o de 1:00pm a 4:00pm. expand_more - ¿En que consiste la orientación laboral? En ayudarles a descubrir y desarrollar sus competencias profesionales para mejorar su impacto en el mercado laboral. expand_more
-
¿Cuales son los beneficios de la formalización
de una empresa?
- Facilita el
acceso a créditos.
- Amplia las operaciones comerciales.
- Permite el acceso a un RTN. expand_more -
¿Cuales son los requisitos para un préstamo solidario?
1) Copia de la
Tarjeta de Identidad.
2) RTN para 2o y 3er ciclo.
3) Copia de un recibo público.
4) Plan de negocios y elaboración de un croquis. expand_more
child_friendly
Preguntas sobre el Módulo de Atención Infantil (MAI)
-
¿Que requisitos se deben cumplir para ingresar
niños y niñas?
1) Que la persona
que los ingresa, se encuentre recibiendo uno o más servicios.
2) Que los registren en recepción y les coloquen un brazalete a todos.
3) La partida de nacimiento de la niña o el niño.
4) Que la niña o el niño no se encuentre enferma. expand_more - ¿Los niños enfermos son atendidos en pediatría? No. Por ser niños, requieren de atención mucho más especializada que la que se ofrece en Ciudad Mujer. Solamente se atenderán como caso extraordinario, aquellos que sufran una emergencia durante su estadía en el Centro y que no ingresaron en mal estado de salud. expand_more
- ¿Puedo dejar a mis niños y salir del Centro de Ciudad Mujer? No. expand_more
- ¿Funcionan como guardería? No. El Módulo de Atención Infantil es un beneficio que se le da a la usuaria de Ciudad Mujer mientras se encuentra realizando su visita al servicio correspondiente. expand_more
- ¿Pueden ayudarme a aplicarle vacunas a mi niña/niño? Si. expand_more
school
Preguntas sobre el Módulo de Educación Comunitaria (MEC)
- ¿Tienen algún costo o precio estos servicios? TODOS los servicios de Ciudad Mujer son completamente GRATUITOS. expand_more
- ¿Cual es su horario de atención? Lunes a Viernes de 7:00am a 4:00pm. expand_more
Preguntas sobre el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR)
-
¿Puedo llevar mi control de Embarazo en Ciudad
Mujer?
Si, en coordinación
con múltiple con el Hospital mientras se cumplan lo siguiente:
- Exista riesgo reproductivo en el embarazo.
- Sea una mujer embarazada primigesta menor de 19 años o mayor de 35 años de edad.
- Sea una mujer embarazada con sobrepeso, con bajo peso o sospecha de diabetes.
- Un embarazo no deseado o víctima de un acto violento. expand_more - ¿Brindan atención para niñas y niñas en pediatría? No. Solamente a los recién nacidos como parte del control post natal. expand_more
- ¿Tienen medicamentos? Si. Manejamos el paquete básico como un policlínico y es completamente GRATUITO. expand_more
- ¿Cuantos servicios puedo recibir un un solo día? Un máximo de 2 servicios por día. expand_more
- ¿Realizan electrocardiogramas? Si, mientras se cuente con una previa evaluación y referencia médica. expand_more
-
¿Que servicios NO poseen?
1) Colonoscopía.
2) Dermatología.
3) Oftalmología.
4) Ortopedia.
5) Ultrasonido abdominal. expand_more - ¿Aplican vacunas? Si. expand_more
warning
Preguntas sobre el Módulo de Atención y Protección a los Derechos de la Mujer (MAPRODEM)
- Quiero denunciar pero... tengo miedo... Acérquense a su Centro de Ciudad Mujer más cercano para explicarles el proceso completo y en caso sea necesario se puede gestionar refugio. expand_more
- ¿Cuanto tiempo dura el proceso por violencia doméstica? Alrededor de 6 meses. expand_more
- ¿En que le afectará al agresor la denuncia? Se le generarán antecedentes penales con un periodo de 5 años de duración. expand_more
- ¿Me puede acompañar mi mamá o mi amiga? Si. Dependerá del estado emocional en el que se encuentre. expand_more
- ¿Este proceso es confidencial? Si. Completamente. expand_more
- ¿Ayudan económicamente o con vivienda? No. expand_more
- ¿Se pueden retirar las denuncias? No, pero se puede detener el proceso y se toma la declaración de la ofendida manifestando el deseo de retirar la denuncia, dejando respaldo por posibles reincidencias posteriores. expand_more
- ¿Que puedo hacer si me agreden nuevamente? Llamar al 911. expand_more
- ¿Podrá visitar a mis hijas/hijos después de la denuncia? Dependerá del caso. expand_more
- ¿Cuantas veces puedo recibir sus servicios? Las veces que desee. expand_more
- ¿Que puedo hacer si se han llevado a mis hijos? Acérquese a su Centro de Ciudad Mujer más cercano para recibir asesoría legal. expand_more